Instituye la Mesa Permanente de Concertación indígena y la Comisión nacional de territorios indígenas como espacios de participación y consulta de políticas públicas y acciones programáticas dirigidas a los Pueblos Indígenas del País.
Creó la Mesa Permanente de Concertación Indígena (En adelante MPCI) y también la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (en adelante CNTI).
La MPCI es una instancia de diálogo entre las autoridades y delegados de los pueblos indígenas y el Estado sobre las decisiones administrativas y legislativas que puedan afectarlos, además para evaluar la ejecución de la política pública indígena y realizar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos que se establezcan.
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas es una instancia para la concertación con el Estado de acciones dirigidas principalmente a la constitución, ampliación, reestructuración y saneamiento de resguardos y saneamiento y conversión de reservas indígenas.