Actividad 6

Violentómetro

Esta es una herramienta construida por dos instituciones mexicanas que han trabajo e investigado las violencias de género, la cual usaremos como guía para pensar y reflexionar sobre las formas de violencias contra las mujeres que se dan en la vida cotidiana, y que a veces no las reconocemos como violencias porque creemos que son situaciones “normales”.

El usar esta herramienta como una guía, significa que lo que nos muestra al final no es una posición universal o la verdad sobre las violencias, lo más importante son las reflexiones a las que podamos llegar desde nuestros saberes.

  • No existen unas violencias más graves que otras.
  • Las violencias psicológicas no son menos importantes, todas las formas de violencias afectan a las mujeres y vulneran los derechos de las mujeres.
  • Las violencias contra las mujeres no sólo ocurren en las relaciones de pareja, también se dan en otros espacios como el trabajo, la calle, en la comunidad, en el conflicto armado, entre otros.
  • Lo importante es que podamos ver cuál es nuestra posición frente a esas formas de violencias.
  • La clasificación SÓLO se refiere al grado de vulneración de la integridad física de las víctimas o sobrevivientes de Violencias basadas en el género.

¿Cómo jugar?

1

Lea con atención cada una de las formas de violencia.

2

Reflexione y ubique según el grado de afectación que considere, esto es, Alerta, Reacciona o Urgente.

3

Ubique todas las formas de violencias y recuerde que puedes cambiar su ubicación si lo considera.

Juguemos!

Te hace bromas hirientes o piropos ofensivos
Te intimida o amenaza
Te humilla o ridiculiza
Descalifica tus opiniones
Te cela
Te miente
Destruye objetos
Controla tus amistades o relaciones con tu familia
Intenta anular tus desiciones
Te indica cómo vestir o maquillarte
Te culpabiliza
Te trata con desprecio
Te ofende verbalmente, te insulta
Te empuja, te jalonea
Te pellizca, te araña
Te golpea "jugando"
Te acaricia agresivamente
Te manosea
Maneja y dispone de tu dinero, tus bienes o tus documentos
Te prohíbe usar métodos anticonceptivos
Te golpea o agrede físicamente
Te obliga a tener relaciones sexuales (violación)
Te amenaza de muerte
Te amenaza con objetos o armas
Te encierra o te aísla de tus seres queridos
Alerta
Reacciona
Urgente

¡Que ruede el
video!

El violentómetro