Derechos Humanos de las mujeres y Derechos de personas con Orientaciones sexuales e Identidades de Género no hegemónicas
Esta herramienta virtual permite desarrollar un proceso de autoformación y abordaje de los principales conceptos, hitos normativos y jurisprudenciales; política pública, rutas de atención y diferentes lineamientos relacionados con la promoción de los Derechos Humanos de las mujeres y Derechos de personas con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas.
La herramienta es complementaria a la Guía Divulgadora de Derechos Humanos de las mujeres y Derechos de Personas con Orientaciones Sexuales e Identidades de Género no Hegemónicas, que sirve para profundizar los contenidos y adquirir herramientas de formación presencial.
Reconozcamos los procesos de movilización social, la incidencia política y las luchas de las mujeres por la reivindicación y reconocimiento de sus derechos.
EntrarConozcamos los conceptos básicos del sistema sexo-género-deseo para comprender la perspectiva del Enfoque de Género y Derechos Humanos de las mujeres, así como el Enfoque de Orientaciones Sexuales e Identidades de Género.
EntrarConoce los más importantes hitos normativos de la jurisprudencia nacional e internacional en materia de Derechos Humanos de las mujeres.
En este módulo encontrarás una recopilación de los principales hitos normativos y jurisprudenciales en el reconocimiento de los derechos de las personas con identidades de género y orientaciones sexuales no hegemónicas.
EntrarEn este módulo identificaremos los derechos de las víctimas de violencias basadas en género, las competencias de las instituciones responsables de la atención integral y el acceso de las víctimas a los sectores de salud, protección, justicia, educación, entre otros, para la restitución de sus derechos.
EntrarIdentifiquemos algunos principios para el apoyo mutuo o contención emocional, que puedan ser de utilidad en las comunidades, organizaciones y otros grupos sociales.
EntrarApropiemos algunas herramientas metodológicas para diseñar e implementar estrategias de movilización social que permitan visibilizar, sensibilizar, formar, informar e incidir para aportar a la transformación de la sociedad con el objetivo de lograr la igualdad y equidad entre hombre y mujeres.
Entrar