Medidas de satisfacción y memoria para los grupos étnicos

Restableciendo la dignidad de las víctimas y la verdad.

Generalidades

Las medidas de Satisfacción tienen como objetivo restablecer la dignidad de las víctimas y difundir la verdad sobre lo sucedido en el marco del conflicto armado, a través de la reconstrucción y preservación de la memoria histórica, la conmemoración de los hechos, el fortalecimiento de las colectividades, entre otras acciones de carácter material e inmaterial. Como resultado del ejercicio del diálogo, la construcción conjunta y la concertación con los sujetos colectivos víctimas del conflicto armado, las medidas de satisfacción proporcionan bienestar y contribuyen a mitigar el dolor.

Los decretos Ley integran medidas de satisfacción como parte estructural de la reparación integral, buscando restablecer condiciones culturales, sociales, económicas y territoriales, además de mecanismos para difundir la verdad sobre los hechos acontecidos en modo, tiempo y lugar que las comunidades estimen adecuados para su sociedad y cultura.

Para reflexionar

Las medidas de satisfacción permiten el restablecimiento de la dignidad de las comunidades étnicas víctimas del conflicto armado en relación a los hechos víctimizantes que les afectó, a través de la construcción de memoria, la difusión de la verdad y el reconocimiento de la dignidad se exalta su buen nombre, su capacidad de resistencia a las acciones de violencia y la exigencia del reconocimiento de responsabilidades por hechos acontecidos.

Resumiendo las medidas de memoria y satisfacción