Los ritmos de nuestros saberes

Conceptos de víctimas, daños y afectaciones establecidos en el Decreto Ley 4635 de 2011.

Generalidades

El decreto ley 4635 de 2011 define conceptos de víctima, daños y afectaciones para las comunidades negras, afrodescendientes, palenqueras y raizales, que deben ser entendidos para su aplicación, caracterización y posterior atención y reparación. Estos conceptos fueron construidos por estas Comunidades en el proceso de consulta previa del mismo y determinan la implementación de acciones y medidas diferenciales para la atención y reparación integral de los miembros individuales y colectivos.

Objetivos del módulo

Apropiar los aspectos fundamentales a tener en cuenta al momento de identificar y caracterizar los conceptos asociados a víctimas, daños y afectaciones de acuerdo a lo establecido en el decreto 4635 de 2011 para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras desde una perspectiva integral y diferenciada de acuerdo a sus particularidades territoriales y socioculturales.

Conozcamos los conceptos de víctimas, daños y afectaciones establecidos en el Decreto Ley 4635 de 2011:

¿En qué consiste la actividad?

Cada instrumento representa una de las definiciones de víctimas, daños y afectaciones, las personas que integran el grupo musical comparten, cada una, un testimonio real relacionado con cada definición. La actividad consiste en asociar las definiciones con los testimonios de los personajes.

¿Cómo jugar?

  1. 1. Lea cuidadosamente las definiciones de víctimas, daños y afectaciones representadas en cada instrumento.
  2. 2. Asocie cada instrumento musical con su intérprete a partir de la relación testimonio/definición.
  3. 3. Descubra la melodía interpretada por la agrupación musical “Ritmos de Nuestros Saberes”.