Declara un estado de cosas inconstitucionales para la población desplazada y define acciones de política pública para la superación de sus vulnerabilidades y goce efectivo de sus derechos.


En el año 2004, la Corte Constitucional por medio de la Sentencia T-025 declara la existencia de un conjunto de vulneraciones a los derechos de la población desplazada, debido a la ausencia de políticas públicas adecuadas y eficaces. La Corte y las organizaciones sociales año tras año han realizado un proceso de seguimiento a la implementación de las órdenes de la Sentencia T- 025, sin embargo al identificar el incumplimiento por parte de las entidades estatales, la Corte ha proferido "Autos de Seguimiento" es decir órdenes que permitan la efectividad y eficacia del Estado en la ejecución de políticas públicas diferenciales.

Uno de estos Autos de seguimiento, es el Auto 005 de 2009, el cual se enfocó en visibilizar los impactos agravados del conflicto armado sobre las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y la deficiente atención y respuesta diferencial por parte del Estado.

Este hito normativo
corresponde a:

Este hito normativo
corresponde a:


AUTO 173 DE 2012


Decreto 1397 de 1996


Sentencia T-025 de 2004 y Autos de Seguimiento


AUTO 382 DE 2010


Decreto 2164 de 1995


Convenio 169 de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)


Buen trabajo

Intentalo de nuevo