oim
Todos los derechos reservados © OIM 2020

Derechos de las comunidades étnicas víctimas del conflicto armado

Herramienta digital de difusión de los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011.

oim

La información publicada en este sitio web no es información oficial del gobierno de Estados Unidos y no representa los puntos de vista o posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) o del gobierno de los Estados Unidos.

Dedicada a los pueblos y comunidades étnicas que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia, a mujeres y hombres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a la reconocida lucha histórica de sus representantes.

Esta herramienta virtual integra metodologías e instrumentos para la divulgación y formación en los decretos ley 4633 y 4635 de 2011, los cuales definen medidas diferenciales de prevención, protección, atención, asistencia, reparación integral y restitución de derechos territoriales a víctimas de Pueblos indígenas y Comunidades negras, afrodescendientes, palenqueras y raizales.

Sus contenidos se construyeron con base en los Maletines divulgadores de los Decretos Ley Étnicos 4633 y 4635 de 2011, desarrollados y publicados por la OIM, en su segunda edición, el año 2016. Los cuales comprenden conceptos, dinámicas, formulaciones jurídicas y reflexiones desarrolladas en el marco de un proceso pedagógico y de sensibilización con autoridades étnicas, líderes, lideresas y profesionales del sector público; y están dirigidos al fortalecimiento de las competencias territoriales en el marco de la política pública de víctimas, desde una perspectiva intercultural.

en convenio:

oim

La información publicada en este sitio web no es información oficial del gobierno de Estados Unidos y no representa los puntos de vista o posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) o del gobierno de los Estados Unidos.